Libros del autor Gramsci, Antonio

ANTONIO GRAMSCI (Ales, 1891 - Roma, 1937). Filósofo de la praxis, fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano. Teorizador de conceptos políticos esenciales: la hegemonía, el bloque histórico, la revolución pasiva o de la diferencia entre guerra de movimientos y de posiciones. 

Nacido en una familia pobre del centro de Cerdeña, pasó una infancia difícil, entre la enfermedad y el trabajo infantil. Enseguida destacó en sus estudios, por lo que pudo conseguir una beca para estudiar en Turín a donde llegó en 1911. En 1914 ingresó en el Partido Socialista Italiano. Escribió numerosos artículos en la prensa socialista local y nacional: Il Grido del Popolo y Avanti! En este último periódico animó entre los años 1916 y 1920 una sección llamada Sotto la Mole. Desde el primer momento se adhirió a la revolución rusa y apoyó sin dudas la obra de Lenin y de los bolcheviques. En 1919 fundó el semanario L’Ordine Nuovo, que en enero de 1921 pasó a ser diario. 

Participó activamente en el movimiento de los Consejos Obreros de Turín durante el Bienio Rojo. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista de Italia el 21 de enero de 1921. 

Accedió a la secretaría general del partido en 1924 logrando que el PC d’I se dotase de una política acorde con la política de frente único. Fundador del diario L’Unità y defensor de la política que se resumía en la consigna: República Federal de los Obreros y de los Campesinos y en la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Redactó junto a Togliatti las decisivas tesis del congreso de Lyon y el ensayo La cuestión meridional. 

Detenido por la policía fascista el 8 de noviembre de 1926, fue condenado a veinte años de cárcel. A pesar de la dureza de la cárcel fascista Gramsci nos legó una obra que es un clásico del pensamiento político: los Cuadernos y las Cartas de la Cárcel.