

Propuestas para una sociedad alternativa que se arraiga en el movimiento obrero, en el ecologismo social y en el feminismo.
Textos de Francisco Fernández Buey, editados por Rafael Díaz Salazar.
También disponible en digital.
Necesitamos una izquierda alternativa al poder del capital que destruye el medio ambiente, crea precariedad social y explota a los países del Sur. ¿Cuáles han de ser las señas de identidad que guíen su proyecto político? ¿Hacia dónde ha de dirigirse? ¿Rehacer la socialdemocracia o ampliar las bases sociales de un ecosocialismo anticapitalista?
Los textos de Francisco Fernández Buey editados en este volumen nos dan luces largas para transitar al poscapitalismo ecologista. Ofrecen una propuesta esperanzada de una izquierda verde, roja y violeta que se arraiga en la mejor herencia del movimiento obrero, en el ecologismo social y en el feminismo que da prioridad a "las de abajo".
enraizada en Gramsci, en las luchas sociales que persisten y en las experiencias colectivas de vida alternativa, esta izquierda tiene que ser capaz de construir contrahegemonía. Para conseguirlo, ha de crear nueva cultura popular, insertarse cotidianamente en el precariado, dar prioridad a la crisis ecológica y realizar formas alternativas de hacer política que vayan más allá del parlamentarismo.
Este es un libro para personas que asumen la causa de los perdedores sociales y desean impulsar la acción política en tiempos difíciles.
Rafael Díaz-Salazar es profesor de Sociología y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense. Su trabajo se centra en las desigualdades internacionales, la sociología de la religión y la laicidad, y las políticas internacionalistas de justicia global.
¿Qué dice la prensa?
"Necesitamos construir una nueva cultura y práctica política que, partiendo de una ética de la resistencia frente a las formas de barbarie de la actual civilización industrial capitalista, cuestione la idea de progreso material asentada sobre el ilusionismo tecnológico y el productivismo. Para ese intento, Francisco Fernández Buey sigue siendo hoy un autor imprescindible"
(Estos textos) "aportan pistas valiosas para reconstruir espacios de resistencia crítica al capitalismo e, incluso, a la izquierda más institucional, con énfasis en el ecologismo, el feminismo y el internacionalismo, algunos de los aspectos que más interesaban al filósofo, fueran o no del interés de las izquierdas realmente existentes."
Pere Rusiñol, Alternativas Económicas
"Una magnífica recopilación de textos de Paco Fernández Buey en torno a la reconstrucción de una izquierda alternativa que tome en consideración las cuestiones derivadas de la ecología."
Albert Recio, Mientras Tanto
"Los textos de Francisco Fernández Buey editados en este volumen nos dan luces largas para transitar al poscapitalismo ecologista."
"Una imprescindible caja de herramientas para abordar la indiferencia que nos corroe como seres humanos a la hora de solucionar los problemas actuales a los que la economía ortodoxa ha sido incapaz de dar respuesta."
"En el libro se ofrecen pistas y propuestas sobre ecologismo e internacionalismo, así como una amplia bibliografía sobre lo que me planteas. El pensamiento de Fernández Buey sobre esta cuestión ha sido muy bien prolongado por Jorge Riechmann, su principal discípulo."
Entrevista a Rafael Díaz-Salazar en El Topo Express
"Esta obra llega en un momento muy oportuno. Vivimos tiempos de zozobra, convulsión, desorientación e incertidumbre ante el futuro... De ahí, la urgente necesidad que tenemos de brújulas y faros para encontrar el camino y la meta. La izquierda necesita redefinir su proyecto. Saber a dónde va. Todos los proyectos históricos, principalmente la experiencia soviética y la socialdemócrata, a pesar de los éxitos cosechados, se han mostrado inservibles para afrontar los retos del presente... Nos encontramos, por tanto, ante un libro fundamental."
Javier Madrazo, Noticias Obreras
"Muchas son las razones para recomendar la lectura de este libro. Demuestra la enorme contribución que Fernández Buey ha hecho a superar la ya vieja “debilidad del marxismo en España desde el punto de vista teórico”."
"Verde, roja y violeta contiene todo lo que nos comenta el editor: pensamiento sólido, luces lar- gas y brújula para guiarse en tiempos difíciles."
Ficha técnica
Libros relacionados