Revista nº 436 | Mayo 2024

7,00 €

Dossier: El empleo en la España precaria

Artículos de Juan Javier Sánchez Carrión, Víctor Sierra Monsálvez, José Antonio Llosa y Esteban Agulló Tomás, Miguel Ángel Doménech, Claudio Zulián y Higinio Polo. Entrevistas a Juan Francisco Martín Seco y a Eduardo Garzón.

La sección de cine de Javier Enríquez Román desentraña Dracula de Francis Ford Coppola, y en la sección de filosofía de Miguel Candel, examinamos individuos e intersecciones.

PortadaManifestación de Käthe Kollwitz, Berlín, 1931

También disponible en digital

Cantidad

ÍNDICE

Izquierda de clase 

POR CLAUDIO ZULIÁN

Coger el poder y no soltarlo
Entrevista a
Juan Francisco Martín Seco (Artículo en abierto)

POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL

Pridnestrovia, el polvorín del Dniéster 

POR HIGINIO POLO

Dossier: El empleo en la España precaria

Evolución del empleo en España
Historia de una devaluación

POR JUAN JAVIER SÁNCHEZ CARRIÓN

Desmovilización obrera: ¿parados o detenidos?

POR VÍCTOR SIERRA MONSÁLVEZ

Garantizar el trabajo, repartir la riqueza
Entrevista a Eduardo Garzón

POR CYNTHIA DUQUE ORDOÑEZ

Individualismo y empleo precario 

POR JOSÉ ANTONIO LLOSA Y ESTEBAN AGULLÓ TOMÁS

Los tres cuerpos olvidados del Primero de Mayo

POR MIGUEL ÁNGEL DOMÉNECH

Cine
La sangre es la vida: Drácula de Francis Ford Coppola

POR JAVIER ENRÍQUEZ ROMÁN

Filosofa, que algo queda
Individuos e intersecciones 

POR MIGUEL CANDEL

Libros

POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL, JAVIER ENRÍQUEZ ROMÁN, ANTONIO GARCÍA VILA Y ALBERT FERRER FLAMARICH

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.

436

Ficha técnica

Número de páginas
66

Libros relacionados