Ningún producto
La estructura de 'Planificando desde abajo' incluye dos tomos. En el...
Trabajo y hogar profundiza en el estudio de la división social y sexual...
Trabajo y hogar profundiza en el estudio de la división social y sexual...
El rearme del nacionalismo español | Ideología de la crisis | De Machado...
Estas Cartas de amor y revolución dan cuenta a la Rosa apasionada y...
Productos más vistos
Trabajo y hogar profundiza en el...
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL
Trabajo y hogar profundiza en el estudio de la división social y sexual del trabajo en España en el último periodo histórico, y explica en qué sentido se están produciendo cambios en el modo en que los hogares organizan la participación laboral de sus miembros en un periodo de grandes transformaciones económicas, políticas, demográficas y sociales.
Autor Sánchez Mira, Núria |
|
![]() |
Trabajo y hogar profundiza en el estudio de la división social y sexual del trabajo en España en el último periodo histórico, y explica en qué sentido se están produciendo cambios en el modo en que los hogares organizan la participación laboral de sus miembros en un periodo de grandes transformaciones económicas, políticas, demográficas y sociales, y qué implicaciones tiene todo ello para las relaciones de género en el seno del hogar.
Trabajo y hogar describe las distintas formas predominantes de división del trabajo de los hogares a lo largo de una Eu ropa ampliada, poniendo de relieve los importantes cambios acontecidos en España durante el periodo de expansión económica, así como el fuerte impacto de la crisis. El modo en que las parejas organizan el empleo y trabajo doméstico y de cuidados difiere según la clase social, siendo entre la clase trabajadora donde el modelo de varón sustentador y mujer cuidadora se ha encontrado tradicionalmente más arraigado. Sin embargo, es precisamente entre estas parejas donde más cambios se observan tanto en el nivel de las prácticas como en el simbólico.
El ideal de proveedor principal masculino se encuentra en declive, lo que se constata en particular en los imaginarios y dedicaciones materiales cambiantes de nuevas generaciones de mujeres. La crisis del empleo ha venido a reforzar esta tendencia, convirtiendo a muchas mujeres en proveedoras principales de sus hogares por necesidad, poniendo en cuestión la representación de roles tradicionales, a la vez que dando lugar a nuevas relaciones de poder entre géneros en la distribución de los trabajos. Mientras ellas protagonizan el cambio, ellos permanecen, en mayor o menor medida, en un segundo plano, entre la normalización, la perplejidad, la resignación y la resistencia.
Descarga el índice y prólogo del libro al final de esta página
ISBN | 9788417700188 |